top of page
photo-1540398508768-5faae24ce702.jpeg
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión

Compassion Cultivation Training © CCT™ 

Inicia 24 Septiembre

Liberando nuestras mejores cualidades humanas
a través del poder transformador de la compasión.

CCARE.png
Screen Shot 2023-08-27 at 11.01.16 PM.png

Compassion Cultivation Training CCT es un programa desarrollado en la

Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, con conocimientos y técnicas de la psicología, la neurociencia y la práctica contemplativa. El curso integra técnicas de meditación basadas en evidencia, ejercicios interactivos y teoría, así como prácticas para aplicar el aprendizaje en la vida cotidiana. 

Vive tu vida con mayor claridad, apertura & propósito al pasar de la cabeza al corazón 
¿Quieres sentir mayor calma y paz interior en tu vida?
 
¿Quieres sentir mayor calidez y conexión contigo y con los demás?
¿Quieres aprender prácticas que te permitan responder compasivamente a los retos y dificultades cotidianas?
loto_edited_edited_edited_edited_edited_

Inicia

24 Septiembre 2025

Termina 12 Noviembre

Programa de 8 semanas 
Online (en vivo) - En español -
¡Único taller del 2025!
Inscripciones abiertas
Con Odette Estefan 

8 Sesiones EN VIVO 

En Miércoles 7 pm - 9 pm (CST-México)

* Horario accesible para México,

Sudamérica, USA & Canádá 

* La primera y última clase terminan 9:30 pm

CUPO LIMITADO
- Grupo pequeño para priorizar la conexión & acompañamiento-
photo-1542662565-7e4b66bae529.jpeg

"Una experiencia de profunda conexión conmigo y compartida. La maravilla de encontrar un lugar de escucha amorosa con tu corazón y el corazón de otros. Una mezcla de mirada académica y experiencial que para mi fue una combinación exquisita con la guía de una amorosa maestra que le dio un sostén al viaje que lo hizo único.

Este espacio es un verdadero regalo a tu ser."

Roxana Gravano

loto_edited_edited_edited_edited_edited_

 - Directora/consultora (Argentina) -

Screenshot 2025-08-27 at 10.24.36 a.m._edited.jpg

Dentro de este programa CCT™  vas a: 

  • Cultivar mayor compasión hacia ti misma/o, auto-aceptación y auto-cuidado. 

  • Disminuir la auto-crítica, la auto-exigencia y juicios hacia ti misma/o. 

  • Mejorar tus relaciones personales y extender compasión hacia los demás. 

  • Suavizar prejuicios hacia otras personas. 

  • Desarrollar resiliencia para prevenir fatiga empática y emocional. 

  • Cultivar la fortaleza y el coraje interno para actuar con compasión. 

  • Hacer frente a los desafíos y retos cotidianos. 

  • Reducir el estrés, la depresión y ansiedad. 

  • Gestionar tus emociones. 

  • Promover tu salud, bienestar y felicidad. 

  • Integrar una mirada compasiva en todos los roles en tu vida. 

  • Contribuir a hacer una diferencia positiva en el mundo. 

  • Y mucho más… 

 

El taller CCT™ está dirigido a cualquier persona: madres y padres de familia, cuidadores, educadores, profesionales de la salud, terapeutas, tanatólogos, ejecutivos, empresarios, servidores públicos y demás profesiones. 

        No se requiere experiencia previa de meditación.  

loto_edited_edited_edited_edited_edited_

Inicia

24 Septiembre 2025

Termina 12 de Noviembre

7 pm - 9 pm (CST-Mx)

La primera y última clase terminan 9:30 pm

8 Sesiones en Miércoles

Online - En vivo -

CUPO LIMITADO

- Grupo pequeño para priorizar la conexión & acompañamiento-

¡EARLY BIRD!

- Hasta el 12 de Septiembre -

¡Soy compasiva/o! ¿Por qué tomar el taller?

La compasión es quizás la herramienta más poderosa y eficaz que podemos utilizar para cuidarnos y mejorar nuestras relaciones. Los ejercicios de CCT ™ construyen hábitos mentales que, con el tiempo, se demuestra que abren el corazón y promueven el bienestar personal, la resiliencia y conexiones humanas significativas, incluso en circunstancias desafiantes.

 

Es a través de la práctica constante que podremos hacer de la compasión una fuerza activa en nuestras vidas. 

Screenshot 2025-08-27 at 10.46.54 a.m..png

¿Por qué cultivar la compasión?

Cultivar la compasión va más allá de sentir más empatía y preocupación por los demás. La compasión incluye el desarrollo de: 

  • La fortaleza para estar con el sufrimiento

  • El coraje para actuar con compasión

  • La resiliencia para prevenir la fatiga emocional y empática

Estas cualidades respaldan y dan pie a un proceso de cambios positivos más amplio, desde mejorar las relaciones interpersonales hasta hacer una diferencia positiva en el mundo. 

 

El cultivo de la compasión también apoya la  salud, felicidad y bienestar. Estudios preliminares sugieren que los programas CCT pueden incrementar la autocompasión y el autocuidado, reducir el estrés, la ansiedad y la depresión y mejorar la conexión con los demás.

Activa tu propia naturaleza compasiva como
una fuerza poderosa en tu vida diaria 

 

"Me siento muy afortunada de haber sido parte de un curso tan valioso, no podemos permitirnos olvidar nuestra esencia la compasión. El Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión nos lleva de la mano en un recorrido interno hacia nuestro corazón.."

"

Maricruz Gómez - Maestra de Meditación(México) -

 

"Gracias a este curso logré conectar con muchos aspectos de mi ser. El acercamiento desde una perspectiva secular me ha permitido conectar conmigo y con los demás de una manera más real. No simplemente vivir en la teoría, si no en la acción del día a día para mejorar con los demás."

Giacomo Bonfanti - Empresario (México) -

"

 

"Jamás pensé que fuera realmente posible entrenarte para abrir el corazón hacia la compasión. Es realmente hermoso poder conectar con él para aprender a ofrecer el amor infinito que como seres humanos somos. Ahora soy más sensible al sufrimiento mío y de los demás y me siento más capaz y confiado de afrontarlo amablemente. No hay nada que temer, el camino del corazón es el camino que todos deberíamos seguir. Recomiendo ampliamente el CCT ,"

"

David - Facilitador de Mindfulness (México) -

Explora el poder de la compasión y descubre la alegría de conectarte contigo mismo, con los demás y con el mundo que nos rodea con mayor calidez, comprensión y bondad. 

 

"Trabajo como voluntaria en Paliativos , siento que este taller me ha dado nuevas herramientas para ayudar a mis pacientes en el proceso tan complejo que es el morir."

"

María de la Paz Estrada Vigil

- Paliativos (Argentina) -

 

"El CCT realmente me ayudó a tener

una mirada diferente, a sentirme un instrumento transformador y

a desarrollarme como persona. Es una experiencia que deberían regalársela todos. Fue mi mejor inversión de tiempo."

Lore Lomiento - Empresaria (Uruguay) -

"

Screenshot 2025-08-27 at 11.04.23 a.m..png

 

Entrenamiento - El proceso de cultivar la compasión involucra entrenar nuestra propia mente, desarrollar habilidades específicas en cómo relacionarnos con nosotros mismos, con otros y elegir intencionalmente pensamientos y acciones compasivas. 

Cultivo - Los seres humanos tenemos una capacidad natural para sentir y expresar compasión. Sin embargo, el estrés cotidiano, las presiones sociales y las experiencias de vida pueden dificultar la expresión plena de esta capacidad. Cada uno de nosotros puede optar por nutrir y desarrollar el instinto compasivo, como una planta que se cultiva cuidadosamente a partir de una semilla. Este proceso requiere paciencia, atención constante y cuidado, así como las herramientas adecuadas y un entorno propicio y de soporte.

Compasión  - La compasión es un proceso que se desenvuelve en respuesta al sufrimiento. Comienza con el reconocimiento del sufrimiento, que da lugar a pensamientos y sentimientos de empatía y preocupación. Esto, a su vez, motiva la acción para aliviar ese sufrimiento.

¿En qué consiste el programa?

CCT™ es un programa de 8 sesiones que incluye:​

  • Una clase semanal de 2 horas (primera y última sesión de 2.5 horas) con conversaciones en grupos grandes y pequeños sobre las prácticas y la ciencia detrás de ellas, ejercicios interactivos y meditaciones guiadas.

  • Progresión de meditaciones semanales para desarrollar la bondad amorosa, la empatía y la compasión. 

  • Ejercicios prácticos relacionados al tema de cada clase y que a la vez ayudan a cultivar empatía, escucha atenta y habla auténtica. 

  • Prácticas informales: ejercicios concretos que ayuden al participante a integrar los contenidos del curso en su vida diaria. 

  • Audios de meditación descargables. 

  • Acceso a grabaciones con tu registro. 

El curso tiene un enfoque experiencial.

        

      

8 SESIONES EN VIVO 

​​

  1. Asentar y enfocar la mente.

  2. Bondad amorosa y compasión hacia un ser querido. 

  3. Compasión hacia uno mismo .

  4. Bondad amorosa hacia uno mismo.

  5. Abrazar la  humanidad compartida y desarrollar la apreciación por los demás. 

  6. Compasión hacia otros.

  7. Práctica de compasión activa. 

  8. Práctica diaria integrada del cultivo de la compasión.

Regístrate antes del 12 de Septiembre

y aprovecha el EARLY BIRD

A partir del 13 de Septiembre el valor incrementará

CCARE.png
Screen Shot 2023-08-27 at 11.01.16 PM.png

¡APROVECHA EL ÚNICO TALLER DEL 2025!

Screenshot 2025-08-27 at 11.10.29 a.m._edited.jpg

Lo que dicen previos participantes
sobre el programa CCT©

 

"Este curso fue un gran regalo; descubrir la compasión y conectarme a ella para verme desde ahí, fue un suspiro lleno de amor. El reconocer mi fortaleza, mi valentía y confianza para transformar mi entorno, me ha permitido reconectar auténticamente con los demás, de manera más autentica, desde el amor y la apertura. Infinitamente agradecida Odette por tu voz que llena el alma."

-Testimonial anónimo-

"

 

"A través de este entrenamiento en torno a la compasión podemos percatarnos que es posible vivir de otra manera, podemos practicar el convivir con nuestro ser en diversas circunstancias, entrenando para volver a "casa" cada vez que sea necesario para lograr mostrar al otro tu versión más amorosa, reconociendo que somos parte de un mundo con total interdependencia."

A.Ovalle

"

 

"Considero un regalo hermoso el tomar éste entrenamiento en el

cultivo de la compasión, sin importar edad o profesión. Es una oportunidad extraordinaria para aprender herramientas para mejorar nuestra calidad de vida, nuestras relaciones personales y el sentido que podemos darle a cada interacción con otras personas. Lo recomiendo totalmente."

Zoraida Robles - Coach Ejecutiva & de Equipos -

"

 

"Pocas oportunidades encontramos para llenar nuestro corazón de un profundo deseo de buscar en uno mismo y en los demás la felicidad y el bienestar. Este curso y la forma en que Odette lo transmite desde su gran preparación humana e intelectual, movió mis fibras y me movió a un lugar. Sin duda me encuentro en otro nivel de iluminación en mi vida. ¡Mi más profundo agradecimiento!"

Lourdes Lara

"

El círculo de la compasión comienza
con nosotros mismos.
 

¡Forma parte del próximo taller CCT©!

En 9 ediciones de este programa: 

Lo recomendaría

99.8%

/ 100

99.6

Valoración del programa

Valoración de mi acompañamiento

/ 100

99.7

Image by Evie S.

INSCRIPCIÓN

$390 USD

IMPORTANTE:  El costo regular del programa sugerido por Compassion Institute es de $390 USD, pero con la motivación de hacerlo más accesible para la comunidad de habla hispana en economías menos favorables, se ofrece la misma calidad del programa con una inscripción reducida.

¡ÚNETE AHORA Y APROVECHA EL EARLY BIRD!

CUPO LIMITADO

PAGO ÚNICO
EARLY BIRD

$4880 MXN

($268 USD)

A PARTIR DEL 13 DE SEPTIEMBRE:

$5,580 MXN ($298 USD)

INSCRIPCIONES EN MÉXICO

INSCRIPCIONES FUERA DE MÉXICO

2 PAGOS MENSUALES DE

$2580 MXN

($142 USD)

A PARTIR DEL 13 DE SEPTIEMBRE:

$2,950 MXN x2 ($158 USD x2)

INSCRIPCIONES EN MÉXICO

INSCRIPCIONES FUERA DE MÉXICO

OTRAS FORMAS DE PAGO

 Para pagos por transferencia, depósito en efectivo escribe a cct.odette@gmail.com

UNA PRÁCTICA DE GENEROSIDAD

Este taller se ofrece en el espíritu de dar y recibir como una práctica de generosidad, por lo que se busca integrar a todas aquellas personas que estén genuinamente interesadas en participar, más allá de su capacidad de pago. Si no cuentas actualmente con las condiciones económicas para realizar tu inscripción en cualquiera de las opciones anteriores, puedes escribir a cct.odette@gmail.com para aplicar a una beca parcial. 

¿Dudas sobre el CCT©?

Envíame un mensaje directo: INSTAGRAM / FACEBOOK 

El CCT© es mucho más que un curso, es una experiencia de vida que te acercará a ti misma/o y a los demás con mayor compasión, aceptación y genuino interés

"

"Este programa ha sido un regalo para mí, me llevó a experimentar que vivir desde el corazón es posible, que la alquimia es posible... que los juicios que nublan mi mirada se pueden disolver desde la comprensión de la compasión, me deja llena de esperanza, de ternura, de gratitud y la convicción de que, con mi transformación, contribuyo a un mundo mejor...

GRACIAS Odette, GRACIAS CCT."

Gina - México -

"

"Siempre me consideré una persona sensible ante el sufrimiento ajeno pero temía no poder soportarlo, ese fue uno de los motivos de tomar el curso. Siento que me dio la herramienta para conectar con mi coraje y valentía interior para darme cuenta que no pasa nada. Que tengo la cualidad humana para conmoverme con el sufrimiento ajeno y propio y eso no es algo malo o algo a qué temerle. 

Al contrario, le aporta mucha belleza a la vida porque nos muestra una vida llena de vulnerabilidades que está contenida en amor comunitario, nos muestra que en realidad nunca estamos solos. Y el sufrimiento no es algo a temer."

Anónimo - Chile -

Conoce a

ODETTE ESTEFAN

"Infinitamente agradecida a ti Odette por tu voz llena de calma y compasión, por hacerme ver que podemos transformarnos día a día, que tenemos el poder de cambiar desde el corazón."

Gabriela E. 

"

"Este curso me enseñó a abrir mi corazón, aprendí la calma, a realmente ver a otros y reconocer su valiosa presencia; cambió el ritmo de mi vida y mi forma de estar en ella. Es un curso verdaderamente valioso, Odette es extraordinaria como maestra y una bellísima mujer con mucha sabiduría; estoy profundamente agradecida.."

Alejandra E. 

Me apasiona el florecimiento humano, entendiéndolo como aquello que nos devuelve a nuestra verdadera esencia, a diferencia de confeccionar esa persona que creemos "debemos ser" en lo que a mi parecer, nos podríamos entretener (distraer) nuestra vida entera.  

El regreso a la simplicidad y la belleza de nuestra naturaleza me da esperanza por la humanidad y me hace confiar en que podremos juntxs co-crear el mundo más hermoso que podamos imaginar. Para mí, la compasión es una cualidad muy poderosa que nos regresa casa. 

Purple and White Purely Typographic Maternity Doctor Logo-3 2.PNG

Compartir este programa es uno de mis mayores gozos. En más de una década creando y sosteniendo espacios de transformación, no hay nada que me genere mayor plenitud y satisfacción que ver el corazón de las personas florecer. Y eso es lo que este programa te ofrece. En mí, encontrarás una aliada a tu florecimiento, será un honor compartir este contenedor contigo. 

BIO PROFESIONAL

  • Instructora certificada del programa del Cultivo de la Compasión en el Instituto de la Compasión y el Centro para la Investigación y Educación de la Compasión y Altruismo (CCARE), Universidad de Stanford.

  • Conferencista, instructora senior y coordinadora de proyectos de AtentaMente Consultores (organización Mexicana líder en el desarrollo e implementación del aprendizaje socio emocional) desde su fundación. Colabora en el desarrollo y adaptación curricular de los programas de la organización, así como en los proyectos de capacitación de docentes a nivel nacional en dichas habilidades. 

  • Especializada en Estudios de Maternidad, Matrescencia y Birth Story Medicine. Es coach certificada en Maternidad, ofreciendo acompañamiento individual y grupal, basado en compasión, a madres en el embarazo, posparto y en las distintas etapas de su maternidad.

  • Creadora de modelos de transformación basados en compasión que comparte en sus programas insignia para mujeres, padres de familia, educadores y líderes, ofrecidos al público en general, instituciones educativas y empresas. 

  • Da capacitación, acompañamiento y asesoría para la integración e implementación de habilidades socioemocionales y compasión en instituciones educativas y organizacionales en México e internacionalmente.

  • Cuenta con experiencia como facilitadora de Oxford Leadership Academy en programas de autoliderazgo en el ámbito organizacional con empresas multinacionales e instituciones gubrnamentales en México e internacionalmente.

  • Ha colaborado en el entrenamiento de docentes y diseño del curriculum Nacional de Educación Socio-Emocional para media superior. Programa Construye-T, SEP.

  • Completó el Entrenamiento Profesional de Inner Kids con Susan Kaiser Greenland. Ha diseñado e implementado programas del desarrollo de habilidades socioemocionales para niños y adolescentes.

  • Es co-autora del libro “Las emociones de mi bebé”, Colección Niños sanos y felices.

  • Se mantiene en continua formación, en 2021 completó un programa anual sobre activismo y justicia social y prácticas contemplativas.

  • Desde el 2006 ha estudiado y practicado técnicas contemplativas y herramientas para la regulación de la atención y las emociones y el cultivo de conductas prosociales. Enseña dichas metodologías desde el 2012.

  • Mamá, apasionada de los procesos de transformación personal y social, comprometida con el despertar de nuestra presencia auténtica y compasiva, empoderando nuestras mejores cualidades para contactar con nuestra humanidad.

ODETTE ESTEFAN

 

 

 

 

© 2025 por Odette Estefan

 

 

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

¡Me encantará estar en contacto contigo!

bottom of page